Artistas y Presentadores

Apostamos por crear partnerships entre marcas y artistas desarrollando actuaciones en vivo en eventos, campañas estratégicas, creando contenido exclusivo, experiencias vip, campañas en RRSS y programas de embajadores de marcas.


Además, asesoramos a nuestros clientes en cada ocasión ofreciéndoles los perfiles que mejor encajan con sus necesidades.


Cómicos

Contamos en nuestra cartera con algunos de los mejores cómicos y monologuistas del país. Perfiles mediáticos que destacan por su profesionalidad y experiencia.

 

Somos especialistas en Humor Corporativo. Ofrecemos soluciones de todo tipo a empresas y marcas con contenido, formación, comunicación y entretenimiento a través de recursos y técnicas de humor que ayudan a transmitir los mensajes clave.

Un hombre con traje y gafas está de pie con los brazos cruzados.
  • Leo Harlem

    Cómico, presentador y actor


    Aunque empezó en la comedia por casualidad, es quizá el humorista más en forma de nuestro país. Su presencia es habitual en espacios de TV y radio, además de haberse convertido en un habitual del cine de nuestro país, con: “El mejor verano de mi vida”, “Villaviciosa de al lado”, "Padre no hay más que uno” 1, 2 y 3 de Santiago Segura, Superagente Makey, “¡A Todo tren! Destino Asturias”, “Hasta que la boda nos separe”, entre otras.


     

    También ha presentado una temporada de “El Paisano” de RTVE y el especial de Navidad “Mira quien vuela” de Telemadrid.


     


    En 2022 grabó el especial 'Leo Harlem, 20 años no es nada', un homenaje a su carrera artística en el que celebraba sus 20 años dedicados a la comedia.


     


    Durante 5 temporadas ha triunfado con su espectáculo “Hasta aquí hemos llegado” que ha hecho disfrutar a más de 350.000 espectadores.


     


    Su última incursión en televisión ha sido en Movistar + con el programa “Leo Talks”, una parodia de lo que son las charlas motivacionales, con un objetivo totalmente contrario al tono positivo e inspirador que desprenden las originales.


     


    Contar con Leo Harlem es asegurarse un evento especial que seguro perdurará en el recuerdo de todos sus asistentes.


Una mujer con un vestido negro está de pie con los brazos cruzados y la boca abierta.
  • Eva Soriano

    Actriz, monologuista y cantante


    Eva Soriano ha pasado, en muy poco tiempo, de ser un “talento emergente” dentro de la comedia a estar plenamente consolidada. Ha actuado cada semana en la Gran Vía con su espectáculo “El Pecado de Eva”, y la Navidad de 2022 colgó el cartel de “completo” en todas las representaciones de su espectáculo “Eva Soriano on Ice”.


      


    Comenzó su andadura televisiva como copresentadora del programa de TVE2 “Ese programa del que usted me habla”. Luego fue una de las estrellas del programa “Las que faltaban” de Movistar +


     


    Atrás han quedado sus intervenciones en “El Club de la Comedia” de la Sexta, el programa “La Resistencia“ de David Broncano y “Vodafone Yu”. Además, ha sido colaboradora de Andreu Buenafuente en el programa “Late Motiv” en Movistar +.


     

    Tras su exitoso paso por el concurso de televisión: “Tu cara me suena 9” de A3 Media entró en nuestros hogares para quedarse. En 2022 fue presentadora de la tercera temporada de La noche D el programa en prime time de La 1.


     


    Actualmente se pone al frente del primer Sing Show hecho en España: “Showriano”, emitido en Movistar+. Un programa semanal con la música como leitmotiv: un plató convertido en discoteca con invitados, entrevistas y humor. También presenta su segunda temporada del programa de radio: “Cuerpos especiales” junto a Iggy Rubín en Europa FM.


Un hombre calvo con barba lleva una camiseta que dice
  • Goyo Jiménez

    Cómico, guionista y actor


    Goyo Jiménez es un creador artístico conocido por colaborar en diferentes programas de televisión, pero, sobre todo, gracias a su faceta como cómico o monologuista de stand up comedy.


     


    Seleccionado para formar parte del programa televisivo El club de la comedia, se convierte en pieza fundamental de varios de sus montajes teatrales más afamados: 5hombres.com (siendo el único actor que representó los cinco personajes), 5hombresymujeres.com y Noche de cómicos.


     


    En radio, ha colaborado con diferentes emisoras y actualmente lo hace en Onda Cero con Carlos Alsina en el programa “Más de Uno“.


     


    Desde el inicio de su emisión en TVE y hasta 2010 fue codirector y guionista en La hora de José Mota, convirtiéndose en una pieza fundamental para el programa donde interpretó numerosos papeles en múltiples sketches. Fue durante dos temporadas el conductor del programa de divulgación científica de la 2 “Órbita Laika”.


     

    En abril de 2021 presentó en La 2 “Un país para reírlo” y ese mismo año, en agosto, estrenó en teatros la tercera parte de su monólogo sobre asuntos americanos, titulado “Aiguantulivinamérica 3”, diez años después del estreno de la primera.


     


    En cine participó en Torrente 4 y más recientemente en “El Pregón” y “Ni de coña”.

    Eva Soriano ha pasado, en muy poco tiempo, de ser un “talento emergente” dentro de la comedia a estar plenamente consolidada. Ha actuado cada semana en la Gran Vía con su espectáculo “El Pecado de Eva”, y la Navidad de 2022 colgó el cartel de “completo” en todas las representaciones de su espectáculo “Eva Soriano on Ice”.


      


    Comenzó su andadura televisiva como copresentadora del programa de TVE2 “Ese programa del que usted me habla”. Luego fue una de las estrellas del programa “Las que faltaban” de Movistar +


     


    Atrás han quedado sus intervenciones en “El Club de la Comedia” de la Sexta, el programa “La Resistencia“ de David Broncano y “Vodafone Yu”. Además, ha sido colaboradora de Andreu Buenafuente en el programa “Late Motiv” en Movistar +.


     

    Tras su exitoso paso por el concurso de televisión: “Tu cara me suena 9” de A3 Media entró en nuestros hogares para quedarse. En 2022 fue presentadora de la tercera temporada de La noche D el programa en prime time de La 1.


     


    Actualmente se pone al frente del primer Sing Show hecho en España: “Showriano”, emitido en Movistar+. Un programa semanal con la música como leitmotiv: un plató convertido en discoteca con invitados, entrevistas y humor. También presenta su segunda temporada del programa de radio: “Cuerpos especiales” junto a Iggy Rubín en Europa FM.


Un hombre con camisa negra y corbata roja sonríe a la cámara.
  • Alex Clavero

    Cómico,  actor y guionista


    Alex Clavero se dedica a contar historias desde la verdad, haciendo un humor tan blanco casi como su piel. Delante de un micrófono tiene el humor gestual, la simpatía, la absurdez y el ritmo como ingredientes fundamentales… Así que desde esa delgada línea que separa la realidad de la ficción, pretende que la gente que le escuche se ría, se sienta identificada, y salgan pensando que la vida merece la pena.


     


    Es colaborador en la emisora de radio RockFM con el personaje de “El Francotirarock” en el Programa El Pirata y su Banda.


     

    Durante años ha triunfado en la Gran Vía madrileña con su espectáculo “mimadreestrendingtopic” y ahora recorre teatros de toda España con “La nueva normalidad” un monólogo que resume todo lo que ha pasado desde marzo de 2020 hasta… ¡Siempre! Porque esto es para siempre.


     


    A pesar de ser “monologuista” no rechaza la compañía de otros cómicos y forma parte del espectáculo Vaquero y Clavero, y de Humor de Protección Oficial junto a JJ Vaquero, Quique Matilla, Nacho García y Fran El Chavo.


Un hombre con una chaqueta morada sostiene un micrófono.
  • Luis Piedrahita

    Humorista, ilusionista y escritor


    Luis Piedrahita es uno de los artistas más polifacéticos de nuestro país. Es humorista, escritor, ilusionista, presentador y director de cine.


     


    Tras sus inicios como colaborador y guionista de “El Club de la Comedia”, ha sido director, guionista y mago del programa de televisivo “Nada por Aquí”. También ha escrito, dirigido y producido con su propia compañía varios espectáculos de humor y actualmente es colaborador y guionista de uno de los programas de entretenimiento más exitoso de la televisión: “El Hormiguero 3.0”.


     


    En el apartado radiofónico, actualmente colabora semanalmente con el programa La Ventana de la Cadena Ser. Anteriormente también fue colaborador y guionista del programa No somos nadie de ésta misma emisora.


      


    Es autor de siete libros de humor, entre los que destacan “A mí este siglo se me está haciendo largo” y “El castellano es un idioma loable, lo hable quien lo hable”.


    En su faceta como cineasta ha escrito y dirigido el largometraje: “La habitación de Fermat”, y ha colaborado en la creación del guion del largometraje: “Cosas que hacen que la vida valga la pena”. 


     

    Actualmente Luis Piedrahita presenta su último espectáculo de humor: "Es mi palabra contra la mía" en el Teatro Reina Victoria de Madrid y en coproducción con el Teatro Real presentará su peculiar homenaje a Beethoven: "¡A la Bin!, ¡A la ban!, ¡A la Ludwig Van!"


Un hombre con barba lleva un abrigo negro y una camisa negra.
  • Raúl Cimas

    Humorista, actor y guionista


    Raúl Cimas es un actor y humorista español, conocido por participar en programas de televisión como “Late Motiv” de Andreu Buenafuente, “La Hora Chanante” y “Noche Sin Tregua”. 


     


    Empezó trabajando en el teatro antes de ser fichado por el canal Paramount Comedy en 2001. Además de trabajar en: “La Hora Chanante”, “Buenafuente” y en los monólogos del programa “Nuevos Cómicos”, fue guionista y colaborador de la productora El Terrat en el programa “La Gran Evasión de ETB”. Ha actuado en diversas ciudades de España con sus monólogos y en la obra de teatro “La vida mata”.


    Desde 2017 colabora en el programa presentado por Joaquín Reyes llamado Cero en Historia y se incorpora como colaborador a Late Motiv de Andreu Buenafuente y Loco Mundo, ambos de Movistar.


     


    En 2022/2023 protagoniza junto a Julián López, Matusalén, película de David Galán Galindo.


     


    Se dice que su interpretación de una obra de William Shakespeare resultó tan graciosa al público, que decidió dedicarse al humor y no a la tragedia. Según cuenta el propio Cimas: “las raíces de mi comedia brotan del dolor. Mi sueño es hacer la mayor enciclopedia de flipados de la historia”.


Un hombre con una camisa negra está de pie con las manos en las caderas y sonriendo.
  • Dani Delacámara

    Cómico, presentador e imitador


    Dado su reconocido y destacado talento como comunicador y maestro de ceremonias, Dani Delacámara es uno de los humoristas más demandados actualmente en eventos corporativos.


     

    También destacan sus imitaciones de los personajes más famosos y variopintos.


     


    Es profesor de Comedia y Oratoria en un Máster Universitario donde enseña a trabajar la energía del humor y a hablar en público e imparte talleres y conferencias en numerosas empresas para entrenar el sentido del humor. 


     


    Ha participado como actor cómico en varios programas de televisión: “Esta Noche Cruzamos El Misisipi”, “El Club de la Comedia”, “Show match”, “Maldita la Hora”, “La Corriente Alterna” y “Paramount Comedy”. 


     


    Durante más de 20 años fue colaborador radiofónico de Luis del Olmo en el popular espacio de humor “El jardín de los Bonsáis”, que se emitía en Punto Radio.


     


    Ha sido galardonado diversos premios como el Antena de Oro y el Micrófono de Oro.


Un hombre con una camisa a cuadros roja señala su camisa.
  • Diego Arjona

    Cómico, actor y director


    Profesional del entretenimiento que destaca por ser un artista de lo más polifacético.


     


    Durante años ha compaginado su faceta de interpretación en el cine con la dirección de cortometrajes como: “Chanquete ha muerto” o “Acuérdate de mí”. 


     

    Ha recorrido España con su espectáculo teatral: “Spoiler”, escrito y dirigido por él junto a Álvaro Velasco y Pedro Llamas. También podemos destacar la obra de teatro: ¡Vamos digo yo…!, sin gluten y bajo en lactosa, con la que se consolidó (aún más) como artista, y le valió para ganar el primer premio del II Concurso de Monólogos de Madrid Club. 


     


    En televisión, el cómico ha participado en varios programas de Paramount Comedy y en 2010 se unió al elenco del programa de Antena 3: “El club del chiste”. 


     


    Además, ha escrito varios libros entre los que destacan: “La biblia es la hostia” y “Este es un libro de humor, pero aún no tiene título”. 


     


    De sus trabajos más recientes se puede destacar su participación en el documental: “Mi adorado Monster”, y la obra: “Aquí no hay playa”.


     


    De sus trabajos más recientes se puede destacar su participación en el documental: “Mi adorado Monster”, y la obra: “Aquí no hay playa”, donde ironiza con cómo los madrileños tienen que salir de su ciudad para bañarse en el mar.


Un hombre con traje y corbata está apuntando a la cámara.
  • Sr. Corrales

    Humorista, presentador y empresario


    El Sr. Corrales es un artista polifacético que aúna de manera magistral las diferentes facetas. Es actor, maestro de ceremonias, monologuista cómico, guionista, locutor de doblaje, columnista cómico, speaker, profesor de formación profesional, coach, experto motivacional, consultor creativo y un reconocido conferenciante.


     

    Su amplia carrera profesional le avala a la hora de presentar sus monólogos en teatros y auditorios, donde miles de espectadores han disfrutado y reído con sus actuaciones. 


    Ha participado en numerosos programas de televisión, programas radiofónicos, locuciones para publicidad, doblaje de series animadas, narraciones de cuentos infantiles, videos corporativos y locuciones de eventos deportivos. 


     


    En la actualidad trabaja en todo tipo de eventos corporativos, enfocándose en tres líneas de actuación: como maestro de ceremonias, humorista y formador, conferenciante y coach.


     


    Todo su trabajo está avalado por la experiencia de haber colaborado con importantes empresas nacionales e internacionales y busca conseguir el mayor impacto comunicativo a través del humor.


Un hombre con traje y pajarita está haciendo una cara divertida.
  • Axlor Riezu

    Cómico, y presentador


    Axlor Riezu ha sido colaborador, guionista y reportero tanto en radio (Europa FM) como en numerosas cadenas de televisión (Telecinco, Cuatro, Eitb,..).


     


    Fue seleccionado por Mediaset para ser una de las 10 nuevas caras de “El club de la Comedia” y “Especial los debutantes del club de la Comedia” en 2016.


     


    Ha realizado espectáculos de todo tipo, desde espectáculos de magia, monólogos, presentaciones, coach... etc. En redes sociales tiene un “programa” llamado “Bilbainadas Txunai” que puede verse en Facebook o YouTube.


     


    Actualmente está centrado en el teatro. Sus monólogos se pueden ver todos los meses en la Gran Vía de Madrid donde presenta su espectáculo “Tengo FOMO”. Un espectáculo donde trata temas relacionados con su experiencia de vida, desde un punto de vista humorístico.


     


    Además de todo esto, grandes empresas como Mercedes Benz, BBVA y Cruz Roja Española cuentan con él para dinamizar y dirigir sus eventos y convenciones.


Un hombre con una camisa negra está parado frente a una cinta amarilla y negra.
  • Karim

    Cómico, mago y coach


    Karim es un auténtico profesional de la comedia, la magia y el coaching. Tiene una amplia formación artística que le ha permitido desarrollar una charla de gran impacto, llamada: “El humor una herramienta para cambiar el mundo”. En ella, mezcla la magia y el humor con el objetivo de motivar a los trabajadores y los directivos de las empresas.


      

    Gracias a su versatilidad puede hacer monólogos, magia o ambas cosas. Es un artista que está en constante evolución. Su propósito es asombrar, emocionar y divertir al público, haciendo de cada espectáculo algo único y original donde el éxito de su evento está garantizado.


     


    Ha trabajado para diferentes programas de televisión en España y Latinoamérica: “Comedy Central”, “Festival Internacional del Humor” (Caracol Televisión en Colombia), “Show de Alexis Valdés” (Televisión Mega de Miami), “Sopa de Gansos” (FDF), “Ciento y la Madre” (Canal Cuatro) y “Late Motiv” (Canal 0).


     


    Algunos de sus últimos espectáculos más destacados han sido: “Mago por un día” y “Muerto de risa”


     


    Actualmente compagina sus funciones en el teatro con diferentes eventos y formaciones para empresas.


Un hombre con barba lleva una chaqueta de cuero negra.
  • David Amor

    Cómico, actor y presentador


    David Amor es un monologuista gallego que empezó su carrera en 2001 en la televisión autonómica de Galicia donde trabajó como colaborador y guionista de numerosos programas.


     


    Tras esta primera etapa da el salto a Antena 3, a El Club del Chiste, programa en el que se convierte en uno de los protagonistas junto a los conocidos Leo Harlem, Martina Klein y Anabel Alonso.


     


    Su fama como monologuista empieza a crecer participando en varias funciones en teatros por toda España de El Club de la Comedia y en el programa de TV del mismo nombre.


     


    Como actor, ha hecho cameos en varias películas y fue uno de los protagonistas de la serie Gym Tony. También ha representado una obra de teatro junto con Alex Clavero llamada "Qué difícil se ha vuelto todo" y ha participado en la sexta edición de "Tu cara me suena" de Antena 3.


     


    A partir de 2017 el teatro cobra una gran importancia en su carrera. Actualmente recorre los teatros de España con sus espectáculos de humor.


Un hombre con barba lleva una camisa blanca y pantalones azules.
  • Santi Alverú

    Actor, presentador y comunicador


    Santi Alverú es un artista dedicado al mundo de la comedia y la comunicación. En 2017 salta a la fama por su interpretación de Bosco en la comedia Selfie, siendo nominado al Goya como mejor Actor Revelación en 2018.


     


    Así mismo, ha sido colaborador en “Ese programa del que usted me habla” y “A partir de hoy”, y ha trabajado como guionista en Comedy Central News.


     


    Como presentador, ha conducido programas como “Los felices veinte” y numerosas galas y espectáculos.


     


    Ha sido el anfitrión de todo tipo de eventos, como la ceremonia de Inauguración del Festival de Cine de Gijón, la ceremonia de clausura del Festival de Cine de Alcalá de Henares o, más recientemente, la gala ‘Alimentos de España’ para el Ministerio de Agricultura. También ha conducido espectáculos ‘Comedy Fight Club’ y ‘Terapia mal’.


     


    Lleva seis años al frente de los Premios Yago, uno de los galardones más rompedores del panorama español y en la actualidad colabora con varios programas como Zapeando, Comedy Central News, Ilustres Ignorantes, en revistas como Cinemanía o So Film y es uno de los presentadores del podcast “Y de beber albóndigas”.


Una mujer lleva una camisa de rayas rojas y negras y un vestido negro.
  • Helen Santiago

    Guionista, humorista y actriz


    Helen Santiago es una guionista de ficción y entretenimiento especializada en comedia. Creadora de contenido y actriz, con más de 10 años de experiencia.


     


    Comenzó su carrera profesional como realizadora, y tiempo después trabajó como guionista, en el conocido programa: “El Club de la Comedia” y “El intermedio”. Dos años después, presentó y guionizó, la plataforma: Zeppelin TV.


     


    Fue guionista y colaboradora del programa: “Sopa de gansos”, y trabajó durante más de seis años como colaboradora en 7Tv, en la sección de humor y actualidad del programa: “Acento Andaluz”.


Un hombre calvo con barba lleva una chaqueta roja y gafas.
  • José Corbacho

    Cómico, actor y guionista


    José Corbacho es gran artista polivalente capaz de trasmitir seriedad y jugar con el sentido del humor en una misma frase. Presentador, humorista, actor, productor y director, comenzó su trayectoria en el teatro con la compañía La Cubana 1988.


     


    Su carrera en televisión estuvo vinculada mucho tiempo a la productora El Terrat, pero fue en el programa: “Homo zapping” (2003, Antena 3) donde alcanzó la popularidad en la televisión nacional.


      

    Junto a su amigo Juan Cruz, dirigió la serie “Pelotas” en Televisión Española (2009), donde además interpretó el papel de psicólogo; y rodó la película “Tapas” (2005), que recibió en el Festival de Málaga la Biznaga de Oro a la mejor película y el premio del público.


Actores

Representamos a actores y actrices de diferentes perfiles. Con los que poder desarrollar campañas de comunicación, publicidad, sketches para eventos, programas de televisión, películas, etc.

Un hombre con traje y gafas está de pie con los brazos cruzados.
  • Leo Harlem

    Cómico, presentador y actor


    Aunque empezó en la comedia por casualidad, es quizá el humorista más en forma de nuestro país. Su presencia es habitual en espacios de TV y radio, además de haberse convertido en un habitual del cine de nuestro país, con: “El mejor verano de mi vida”, “Villaviciosa de al lado”, "Padre no hay más que uno” 1, 2 y 3 de Santiago Segura, Superagente Makey, “¡A Todo tren! Destino Asturias”, “Hasta que la boda nos separe”, entre otras.


     

    También ha presentado una temporada de “El Paisano” de RTVE y el especial de Navidad “Mira quien vuela” de Telemadrid.


     


    En 2022 grabó el especial 'Leo Harlem, 20 años no es nada', un homenaje a su carrera artística en el que celebraba sus 20 años dedicados a la comedia.


     


    Durante 5 temporadas ha triunfado con su espectáculo “Hasta aquí hemos llegado” que ha hecho disfrutar a más de 350.000 espectadores.


     


    Su última incursión en televisión ha sido en Movistar + con el programa “Leo Talks”, una parodia de lo que son las charlas motivacionales, con un objetivo totalmente contrario al tono positivo e inspirador que desprenden las originales.


     


    Contar con Leo Harlem es asegurarse un evento especial que seguro perdurará en el recuerdo de todos sus asistentes.


Una mujer con un vestido negro está de pie con los brazos cruzados y la boca abierta.
  • Eva Soriano

    Actriz, monologuista y cantante


    Eva Soriano ha pasado, en muy poco tiempo, de ser un “talento emergente” dentro de la comedia a estar plenamente consolidada. Ha actuado cada semana en la Gran Vía con su espectáculo “El Pecado de Eva”, y la Navidad de 2022 colgó el cartel de “completo” en todas las representaciones de su espectáculo “Eva Soriano on Ice”.


      


    Comenzó su andadura televisiva como copresentadora del programa de TVE2 “Ese programa del que usted me habla”. Luego fue una de las estrellas del programa “Las que faltaban” de Movistar +


     


    Atrás han quedado sus intervenciones en “El Club de la Comedia” de la Sexta, el programa “La Resistencia“ de David Broncano y “Vodafone Yu”. Además, ha sido colaboradora de Andreu Buenafuente en el programa “Late Motiv” en Movistar +.


     

    Tras su exitoso paso por el concurso de televisión: “Tu cara me suena 9” de A3 Media entró en nuestros hogares para quedarse. En 2022 fue presentadora de la tercera temporada de La noche D el programa en prime time de La 1.


     


    Actualmente se pone al frente del primer Sing Show hecho en España: “Showriano”, emitido en Movistar+. Un programa semanal con la música como leitmotiv: un plató convertido en discoteca con invitados, entrevistas y humor. También presenta su segunda temporada del programa de radio: “Cuerpos especiales” junto a Iggy Rubín en Europa FM.


Un hombre con barba lleva una camisa blanca y pantalones azules.
  • Santi Alverú

    Actor, presentador y comunicador


    Santi Alverú es un artista dedicado al mundo de la comedia y la comunicación. En 2017 salta a la fama por su interpretación de Bosco en la comedia Selfie, siendo nominado al Goya como mejor Actor Revelación en 2018.


     


    Así mismo, ha sido colaborador en “Ese programa del que usted me habla” y “A partir de hoy”, y ha trabajado como guionista en Comedy Central News.


     


    Como presentador, ha conducido programas como “Los felices veinte” y numerosas galas y espectáculos.


     


    Ha sido el anfitrión de todo tipo de eventos, como la ceremonia de Inauguración del Festival de Cine de Gijón, la ceremonia de clausura del Festival de Cine de Alcalá de Henares o, más recientemente, la gala ‘Alimentos de España’ para el Ministerio de Agricultura. También ha conducido espectáculos ‘Comedy Fight Club’ y ‘Terapia mal’.


     


    Lleva seis años al frente de los Premios Yago, uno de los galardones más rompedores del panorama español y en la actualidad colabora con varios programas como Zapeando, Comedy Central News, Ilustres Ignorantes, en revistas como Cinemanía o So Film y es uno de los presentadores del podcast “Y de beber albóndigas”.


Una mujer con una camiseta morada sonríe a la cámara.
  • Frantxa Arraiza

    Actriz


    Frantxa Arraiza es una actriz formada en la escuela de teatro Cuarta Pared. También ha tomado clases con José Carlos Plaza, Susan Batson, Fernando Piernas, Philippe Gaulier y Betty Ann Norton entre otros.


     


    Ha participado en series como: “Amar en tiempos revueltos”, “Águila Roja”, “La Tira”, “Los 80”, “El internado”, “Abogados”, etc. También ha realizado largometrajes como: “Tuno negro” o “Clara y Elena”; y ha trabajado en cine en películas como: “El primo argentino”, “Bajo el sol”, “Mañana” y La leonera”.


     


    En teatro, ha trabajado en diversos espectáculos de la Compañía Cuarta Pared: “La lista”, “Rebeldías Posibles”, “Café”, “Siempre Fiesta”, “Mi Diario” y en “Dies Irae”.


     


    La reconocida imagen de Frantxa Arraiza, su talento como actriz y su personalidad fresca e innovadora ha sido solicitada por varias firmas y empresas para protagonizar sus campañas de publicidad.


     


    Así, ha participado en spots para Línea Directa, Repsol, Dirección General del Tráfico y FAD.


Un hombre con una camisa a cuadros roja señala su camisa.
  • Diego Arjona

    Cómico, actor y director


    Profesional del entretenimiento que destaca por ser un artista de lo más polifacético.


     


    Durante años ha compaginado su faceta de interpretación en el cine con la dirección de cortometrajes como: “Chanquete ha muerto” o “Acuérdate de mí”. 


     

    Ha recorrido España con su espectáculo teatral: “Spoiler”, escrito y dirigido por él junto a Álvaro Velasco y Pedro Llamas. También podemos destacar la obra de teatro: ¡Vamos digo yo…!, sin gluten y bajo en lactosa, con la que se consolidó (aún más) como artista, y le valió para ganar el primer premio del II Concurso de Monólogos de Madrid Club. 


     


    En televisión, el cómico ha participado en varios programas de Paramount Comedy y en 2010 se unió al elenco del programa de Antena 3: “El club del chiste”. 


     


    Además, ha escrito varios libros entre los que destacan: “La biblia es la hostia” y “Este es un libro de humor, pero aún no tiene título”. 


     


    De sus trabajos más recientes se puede destacar su participación en el documental: “Mi adorado Monster”, y la obra: “Aquí no hay playa”.


     


    De sus trabajos más recientes se puede destacar su participación en el documental: “Mi adorado Monster”, y la obra: “Aquí no hay playa”, donde ironiza con cómo los madrileños tienen que salir de su ciudad para bañarse en el mar.


Magos

No solo ofrecemos un asesoramiento profesional y confiable. Buscamos, investigamos y seleccionamos las propuestas más creativas, sorprendentes e innovadoras. Adaptamos o creamos espectáculos ad hoc y gestionamos de principio a fin todo el proceso para conseguir resultados mágicos.

Música

Ofrecemos todo tipo de actuaciones musicales para amenizar eventos. Grupos de música, solistas, bandas actuales, tributos y versiones, DJ y mucho más.

Presentadores

Un presentador, un maestro de ceremonias, un moderador siempre aporta frescura a cualquier convención, gala o evento institucional. Asesoramos sobre ritmo, tiempo, extensión, intensidad para crear un perfecto clima de confianza y una respuesta positiva de la audiencia.

Un hombre con traje y gafas está de pie con los brazos cruzados.
  • Anne Igartiburu

    Presentadora y actriz


    Anne Igartiburu comenzó su carrera profesional en la televisión local de Mondragón. Esta aparición le permitió dar el salto a la televisión del País Vasco y desde allí, adquirió la popularidad televisiva que conserva a dia de hoy.


         


        Ha trabajado para Telecinco como presentadora del programa: “Una pareja feliz”, y para TVE presentando el programa: “Corazón”, “¡Mira quién baila!” y “+Gente”. Asimismo, Anne Igartiburu ha conducido numerosas galas y eventos, como la Gala 50 años de TVE, varias ediciones de las Galas FAO, los Premios de la ATV, la Gala del 75 Aniversario de la ONCE, etc.


         


        Como actriz, ha interpretado gran variedad de papeles tanto para películas como para series de televisión, entre las que destacan: “Paraíso”, “El retorno de Omaíta”, “7 vidas” o “Luna Negra”.


         


        Como reconocimiento a su trayectoria, ha recibido premios como el Micrófono de Oro en 2003, la Antena de Oro en 2005, la Antena de Oro como reconocimiento a su trayectoria profesional en 2012 y el Premio Ondas a la Mejor Presentadora en 2012, entre muchas otras nominaciones.


    Rebeca Marin


        


Una mujer con un vestido negro está de pie con los brazos cruzados y la boca abierta.
  • Rebeca Marin

    Presentadora y escritora


    Rebeca Marín es una profesional especializada en el ámbito periodístico, que trabaja como presentadora, comunicadora, locutora y escritora.


     


    Su carrera principalmente se ha forjado en televisión donde se ha empleado en distintos medios como Telemadrid, donde ha sido reportera en: “España directo”, coordinadora de informativos y presentadora de programas de actualidad y entretenimiento como “La Solución”, “No te Duermas”, “Madrid siete Día” y “La otra agenda”.


     


    Está especializada en cultura, ha trabajado como jefa de gabinete en la Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid, donde se encargaba de la gestión de este sector. También ha trabajado como corresponsal para la televisión de EEUU Telemundo NBC News; y ha sido reportera del programa “España Directo” y trabajado como guionista en canales como CUATRO, en deportes de Canal Plus, Disney Channel y productoras como Mediapro. En radio también ha trabajado en Cadena SER y Cadena COPE.


Un hombre con barba lleva una camisa blanca y pantalones azules.
  • Angie Rigueiro

    Presentadora y docente


    Angie Rigueiro es periodista y presentadora. Actualmente trabaja en Antena 3 como presentadora en las Noticias de la Mañana.


     

    Su carrera profesional ha estado vinculada a diferentes medios de comunicación, tanto en radio y prensa, como en televisión. También ha trabajado en CNN USA en 2009, en el departamento de CNN International y ha presentado en el canal hispano de CNN en Español.


     

    Angie compagina su faceta de presentadora y periodista con la docencia. Actualmente es la directora del Máster de Periodismo en Televisión de la Universidad Francisco de Vitoria, y es profesora en el grado de Periodismo y Comunicación y en el Máster de Criminología de la Cardenal Cisneros.


     

    En el año 2017 pasó a formar parte del equipo de profesores del Máster en Criminología de la Universidad Cardenal Cisneros, en Madrid, impartiendo la asignatura de terrorismo yihadista. En el 2018, creó su propio máster en Periodismo en Televisión, el cual ahora dirige en la UFV.


Un hombre con traje y gafas está de pie con los brazos cruzados.
  • Minerva Piquero

    Presentadora y comunicadora


    Minerva Piquero es una reconocida presentadora de televisión, que se consolidó como uno de los rostros más populares de la televisión en España durante los años noventa.


    Comenzó trabajando en los informativos meteorológicos de Antena 3 noticias durante catorce años, y el programa de reportajes Línea América y Casa de América para Antena 3 Internacional. También colaboró en distintos espacios de la cadena, como en un capítulo de: “Farmacia de guardia”, en “La ruleta de la fortuna”, “La clave”, “Lluvia de estrellas”, etc.


     


    Desde hace veinte años es la Directora de Comunicación y RR.PP del grupo de agencias Densu Aegis; y en 2021 pasó a ocupar el puesto de Directora de comunicación en Sygris.


     


    Actualmente compagina esta posición junto a su trabajo como co-presentadora del programa: “Disfruta Madrid”, de la cadena Telemadrid.


Una mujer con un vestido negro está de pie con los brazos cruzados y la boca abierta.
  • Juan Ramón Lucas

    Presentador


    Juan Ramón es licenciado en Periodismo. Inició su trayectoria profesional en el mundo televisivo en 1982, cuando comenzó a colaborar con el programa: “Informe Semanal” de Televisión Española (TVE). Más tarde presentó: “Matinal SER” (1990) y “Hora 1” (1992).



    Ha trabajado en Onda Cero, dirigiendo y presentando el informativo matinal: “Al día durante” 5 años., aunque alcanzó la fama en el 97 , cuando presenta los Informativos Telecinco. En septiembre de 2001 fichará por Antena 3 para hacerse cargo del magacín matinal: “De buena mañana”. Al año siguiente, presentó en Telemadrid: “Todo Madrid”. En el año 2006, Juan Ramón fichó por una nueva cadena: La Sexta, para presentar: “Brigada policial” y “Elegidos”.


     


    Regresará a TVE en junio de 2007 con: “El ojo público del ciudadano”, y un año más tarde presentaría el programa de entrevistas: “En noches como ésta”, donde permaneció hasta 2009. En 2007 también regresa a la radio de la mano de Radio Nacional de España. Entre septiembre de 2007 y julio de 2012 se hará cargo del magacín matinal: “En días como hoy”.



    Actualmente, Juan Ramón Lucas presenta y dirige el informativo nocturno de: “La Brújula”, de ONDA CERO.


Un hombre con barba lleva una camisa blanca y pantalones azules.
  • Mónica Carrillo

    Presentadora y escritora


    Licenciada en Ciencias de la Información y Turismo, poca gente conoce que Mónica Carrillo previamente estudió Arquitectura, y dio cursos de inglés, francés y alemán.



    Actualmente es una reconocida periodista española que, junto a Matías Prats, presenta el informativo: “Noticias Fin de Semana” que se emite cada sábado y domingo.


    Comenzó trabajando en 2001 en TVE como redactora del Área de Economía del Canal 24 horas (TVE) donde también colaboró en el programa Mercados y Negocios. En septiembre de 2004 se incorporó al equipo del “Diario América”. Tiempo después, se pasó al equipo de Noticias de Antena 3, momento en el cual ganaron el TP de oro al mejor programa informativo.


     


    En 2014 publicó su primera novela: “La luz de Candela”, que alcanzó su tercera edición en tan solo una semana. Y su segunda novela: “Olvidé decirte quiero”, ha sido publicada en abril de 2016.


    La periodista también es colaboradora habitual en el programa de radio: "Un lugar llamado mundo" de Europa FM. Desde 2019 es la editora de Antena 3 Noticias Fin de semana, y desde hace siete años, Mónica Carrillo es una de las nuevas colaboradoras en el programa Más de Uno en Onda Cero.


Un hombre con traje y gafas está de pie con los brazos cruzados.
  • Ainhoa Arbizu

    Presentadora


    Periodista y presentadora de radio y televisión, comenzó su andadura con su primer documental que dirigió y produjo ella misma: “ANIMUS: La Esclerosis Múltiple a través del arte” con el que recibió el Premio PLANETA D al mejor documental novel, y el WAHMF.


     


    Su papel en TV arrancó en Radio Televisión Española, en programas como: “Operación Triunfo”, “Música Uno”, “Eurovisión”, “Rock in Rio”, “Life 8”, “El disco del año”…etc.


     


    En 2007 comenzó a presentar el Campeonato del Mundo de MotoGP, y es desde allí desde donde accedió a trabajar en Canal Plus presentando el tenis. Tiempo después acabó en Antena 3 al frente de los deportes en las noticias de las 15:00h.


     


    Como presentadora, la hemos podido ver en el programa de entrevistas: “El día que cambió mi vida”, Rock in Rio, el festival de cine Madrid Premiere Week (durante cinco temporadas), la co-presentación de Splash... y muchas más.


     


    Desde 2014, sigue vinculada a Atresmia apareciendo en las campañas promocionales de Objetivo Bienestar.


Una mujer con un vestido negro está de pie con los brazos cruzados y la boca abierta.
  • Daniel Diges

    Actor, cantante y presentador


    Comienza muy pronto su carrera profesional. Se formó en diferentes escuelas y grupos de teatro hasta que en 1999 llegó su gran oportunidad de la mano de Antena 3, donde protagonizó la serie “Nada es para Siempre”, interpretando el personaje protagonista "Gato". Pronto salta también al teatro musical de la mano de la importante producción española "Hoy no me puedo levantar”, Daniel protagoniza algunos de los mayores éxitos del género musical de nuestro país como “We will Rock you”, “High School Musical”, “Mamma Mia!”, o “La Bella y la Bestia”.


    En 2008 recibió el "Premio Gran Vía" como Actor Revelación.


    Ha participado en multitud de proyectos musicales y televisivos. Desde sus primeros pasos como presentador en “Megatrix” o “Max Clan”, o sus apariciones en series como “Ana y los 7”, “Hospital central” o “Aquí no hay quien viva”, hasta sus más recientes “Tu cara me suena” (incluyendo su versión Mini).


    Represento a España en Eurovision 2010 con el tema "Algo pequeñito".


    Tiene cuatro discos en el mercado. Con su último disco  "Calle Broadway"  ha hecho un tour por los teatros más importantes de España de dos años de duración (2014-2015).


    En Les miserables 2010-2012 interpretó a Enjolras en Madrid y Barcelona y en 2014-2015 interpretó a Jean Valjean en el tour Español. En el 2017 le llaman para interpretar a Jean VALJEAN en Brasil , y tras el éxito en Brasil en el 2018-2019 le contratan  para la producción mexicana de les miserables, también interpretando a Jean valjean.


    En Mexico interpreta en la serie para Amazon “Hernán” el personaje de “Juan Escudero”. A su vuelta a España interpreta a Rob. J Cole, protagonista en musical “El Médico”. En sus últimos trabajos a interpretado a Sherlock Homes en el musical de “Quien mató a Sherlock Homes” donde consiguió un premio broadway world como mejor actor protagonista.  Actor protagonista en Kinki Boots con en el personaje de Charlie. Actor protagonista en el musical de tick tick boom como Jonathan Larson. Y ha presentado “Enamorados de Madrid” para Telemadrid.


    Actualmente estrena la tercera temporada de su show “Cineman Sinfónico” con en el cual tiene un premio broadway world como mejor evento teatral y esta de gira nacional con Charlie y la fábrica de chocolate como Willy Wonka.


Presentadores con humor

Un hombre con traje y gafas está de pie con los brazos cruzados.
  • Leo Harlem

    Cómico, presentador y actor


    Aunque empezó en la comedia por casualidad, es quizá el humorista más en forma de nuestro país. Su presencia es habitual en espacios de TV y radio, además de haberse convertido en un habitual del cine de nuestro país, con: “El mejor verano de mi vida”, “Villaviciosa de al lado”, "Padre no hay más que uno” 1, 2 y 3 de Santiago Segura, Superagente Makey, “¡A Todo tren! Destino Asturias”, “Hasta que la boda nos separe”, entre otras.


     

    También ha presentado una temporada de “El Paisano” de RTVE y el especial de Navidad “Mira quien vuela” de Telemadrid.


     


    En 2022 grabó el especial 'Leo Harlem, 20 años no es nada', un homenaje a su carrera artística en el que celebraba sus 20 años dedicados a la comedia.


     


    Durante 5 temporadas ha triunfado con su espectáculo “Hasta aquí hemos llegado” que ha hecho disfrutar a más de 350.000 espectadores.


     


    Su última incursión en televisión ha sido en Movistar + con el programa “Leo Talks”, una parodia de lo que son las charlas motivacionales, con un objetivo totalmente contrario al tono positivo e inspirador que desprenden las originales.


     


    Contar con Leo Harlem es asegurarse un evento especial que seguro perdurará en el recuerdo de todos sus asistentes.


Una mujer con un vestido negro está de pie con los brazos cruzados y la boca abierta.
  • Eva Soriano

    Actriz, monologuista y cantante


    Eva Soriano ha pasado, en muy poco tiempo, de ser un “talento emergente” dentro de la comedia a estar plenamente consolidada. Ha actuado cada semana en la Gran Vía con su espectáculo “El Pecado de Eva”, y la Navidad de 2022 colgó el cartel de “completo” en todas las representaciones de su espectáculo “Eva Soriano on Ice”.


      


    Comenzó su andadura televisiva como copresentadora del programa de TVE2 “Ese programa del que usted me habla”. Luego fue una de las estrellas del programa “Las que faltaban” de Movistar +


     


    Atrás han quedado sus intervenciones en “El Club de la Comedia” de la Sexta, el programa “La Resistencia“ de David Broncano y “Vodafone Yu”. Además, ha sido colaboradora de Andreu Buenafuente en el programa “Late Motiv” en Movistar +.


     

    Tras su exitoso paso por el concurso de televisión: “Tu cara me suena 9” de A3 Media entró en nuestros hogares para quedarse. En 2022 fue presentadora de la tercera temporada de La noche D el programa en prime time de La 1.


     


    Actualmente se pone al frente del primer Sing Show hecho en España: “Showriano”, emitido en Movistar+. Un programa semanal con la música como leitmotiv: un plató convertido en discoteca con invitados, entrevistas y humor. También presenta su segunda temporada del programa de radio: “Cuerpos especiales” junto a Iggy Rubín en Europa FM.


Un hombre con una chaqueta morada sostiene un micrófono.
  • Luis Piedrahita

    Humorista, ilusionista y escritor


    Luis Piedrahita es uno de los artistas más polifacéticos de nuestro país. Es humorista, escritor, ilusionista, presentador y director de cine.


     


    Tras sus inicios como colaborador y guionista de “El Club de la Comedia”, ha sido director, guionista y mago del programa de televisivo “Nada por Aquí”. También ha escrito, dirigido y producido con su propia compañía varios espectáculos de humor y actualmente es colaborador y guionista de uno de los programas de entretenimiento más exitoso de la televisión: “El Hormiguero 3.0”.


     


    En el apartado radiofónico, actualmente colabora semanalmente con el programa La Ventana de la Cadena Ser. Anteriormente también fue colaborador y guionista del programa No somos nadie de ésta misma emisora.


      


    Es autor de siete libros de humor, entre los que destacan “A mí este siglo se me está haciendo largo” y “El castellano es un idioma loable, lo hable quien lo hable”.


    En su faceta como cineasta ha escrito y dirigido el largometraje: “La habitación de Fermat”, y ha colaborado en la creación del guion del largometraje: “Cosas que hacen que la vida valga la pena”. 


     

    Actualmente Luis Piedrahita presenta su último espectáculo de humor: "Es mi palabra contra la mía" en el Teatro Reina Victoria de Madrid y en coproducción con el Teatro Real presentará su peculiar homenaje a Beethoven: "¡A la Bin!, ¡A la ban!, ¡A la Ludwig Van!"


Un hombre con traje y corbata está apuntando a la cámara.
  • Sr. Corrales

    Humorista, presentador y empresario


    El Sr. Corrales es un artista polifacético que aúna de manera magistral las diferentes facetas. Es actor, maestro de ceremonias, monologuista cómico, guionista, locutor de doblaje, columnista cómico, speaker, profesor de formación profesional, coach, experto motivacional, consultor creativo y un reconocido conferenciante.


     

    Su amplia carrera profesional le avala a la hora de presentar sus monólogos en teatros y auditorios, donde miles de espectadores han disfrutado y reído con sus actuaciones. 


    Ha participado en numerosos programas de televisión, programas radiofónicos, locuciones para publicidad, doblaje de series animadas, narraciones de cuentos infantiles, videos corporativos y locuciones de eventos deportivos. 


     


    En la actualidad trabaja en todo tipo de eventos corporativos, enfocándose en tres líneas de actuación: como maestro de ceremonias, humorista y formador, conferenciante y coach.


     


    Todo su trabajo está avalado por la experiencia de haber colaborado con importantes empresas nacionales e internacionales y busca conseguir el mayor impacto comunicativo a través del humor.


Un hombre con una camisa negra está de pie con las manos en las caderas y sonriendo.
  • Dani Delacámara

    Cómico, presentador e imitador


    Dado su reconocido y destacado talento como comunicador y maestro de ceremonias, Dani Delacámara es uno de los humoristas más demandados actualmente en eventos corporativos.


     

    También destacan sus imitaciones de los personajes más famosos y variopintos.


     


    Es profesor de Comedia y Oratoria en un Máster Universitario donde enseña a trabajar la energía del humor y a hablar en público e imparte talleres y conferencias en numerosas empresas para entrenar el sentido del humor. 


     


    Ha participado como actor cómico en varios programas de televisión: “Esta Noche Cruzamos El Misisipi”, “El Club de la Comedia”, “Show match”, “Maldita la Hora”, “La Corriente Alterna” y “Paramount Comedy”. 


     


    Durante más de 20 años fue colaborador radiofónico de Luis del Olmo en el popular espacio de humor “El jardín de los Bonsáis”, que se emitía en Punto Radio.


     


    Ha sido galardonado diversos premios como el Antena de Oro y el Micrófono de Oro.


Un hombre calvo con barba lleva una camiseta que dice
  • Goyo Jiménez

    Cómico, guionista y actor


    Goyo Jiménez es un creador artístico conocido por colaborar en diferentes programas de televisión, pero, sobre todo, gracias a su faceta como cómico o monologuista de stand up comedy.


     


    Seleccionado para formar parte del programa televisivo El club de la comedia, se convierte en pieza fundamental de varios de sus montajes teatrales más afamados: 5hombres.com (siendo el único actor que representó los cinco personajes), 5hombresymujeres.com y Noche de cómicos.


     


    En radio, ha colaborado con diferentes emisoras y actualmente lo hace en Onda Cero con Carlos Alsina en el programa “Más de Uno“.


     


    Desde el inicio de su emisión en TVE y hasta 2010 fue codirector y guionista en La hora de José Mota, convirtiéndose en una pieza fundamental para el programa donde interpretó numerosos papeles en múltiples sketches. Fue durante dos temporadas el conductor del programa de divulgación científica de la 2 “Órbita Laika”.


     

    En abril de 2021 presentó en La 2 “Un país para reírlo” y ese mismo año, en agosto, estrenó en teatros la tercera parte de su monólogo sobre asuntos americanos, titulado “Aiguantulivinamérica 3”, diez años después del estreno de la primera.


     


    En cine participó en Torrente 4 y más recientemente en “El Pregón” y “Ni de coña”.

    Eva Soriano ha pasado, en muy poco tiempo, de ser un “talento emergente” dentro de la comedia a estar plenamente consolidada. Ha actuado cada semana en la Gran Vía con su espectáculo “El Pecado de Eva”, y la Navidad de 2022 colgó el cartel de “completo” en todas las representaciones de su espectáculo “Eva Soriano on Ice”.


      


    Comenzó su andadura televisiva como copresentadora del programa de TVE2 “Ese programa del que usted me habla”. Luego fue una de las estrellas del programa “Las que faltaban” de Movistar +


     


    Atrás han quedado sus intervenciones en “El Club de la Comedia” de la Sexta, el programa “La Resistencia“ de David Broncano y “Vodafone Yu”. Además, ha sido colaboradora de Andreu Buenafuente en el programa “Late Motiv” en Movistar +.


     

    Tras su exitoso paso por el concurso de televisión: “Tu cara me suena 9” de A3 Media entró en nuestros hogares para quedarse. En 2022 fue presentadora de la tercera temporada de La noche D el programa en prime time de La 1.


     


    Actualmente se pone al frente del primer Sing Show hecho en España: “Showriano”, emitido en Movistar+. Un programa semanal con la música como leitmotiv: un plató convertido en discoteca con invitados, entrevistas y humor. También presenta su segunda temporada del programa de radio: “Cuerpos especiales” junto a Iggy Rubín en Europa FM.


Un hombre con traje y corbata está apuntando a la cámara.
  • Ana Morgade

    Cómica, presentadora y actriz


    Ana Morgade estudió Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid. Después de licenciarse, Morgade se unió a la escuela de Interpretación de Cristina Rota.



    Después de participar en varias obras teatrales, tuvo su debut en televisión en 2007, en el programa de humor: “Esta tarde con esta gente”. Su primera oportunidad como presentadora llegó en: “Esto no son las noticias”, formato de Infotainment que co-presentó junto al humorista Quequé. Posteriormente, trabajó en el late night: “Buenafuente”, donde estuvo 3 años como colaboradora, para tiempo después, unirse al elenco rotativo de monologuistas de: “El club de la comedia”. (formato que terminaría presentando en 2016). En 2013, se unió al elenco de “Zapeando”, y después de 6 años de éxito como colaboradora y presentadora, Morgade empezó a trabajar como colaboradora de: “El hormiguero”.


    En la actualidad, Ana Morgade presenta un espacio de la mano de Play Station y del programa: “True Story España” en Prime Video. En la radio, Morgade es la presentadora de 'Yu: no te pierdas nada', el programa despertador de Europa FM.


Un hombre con una camisa negra está de pie con las manos en las caderas y sonriendo.
  • Sinacio

    Cómico, guionista y presentador


    Sinacio es un monologuista y presentador de reconocido prestigio, con una larga trayectoria a sus espaldas. Inicio su carrera con su propia agencia de publicidad, tras lo cual trabajó como guionista en diferentes espectáculos de radio y televisión, como: “Telepasión” y “El Show de los Morancos”, además de en numerosas galas y especiales.


         


        Ha trabajado en Telecinco conduciendo programas de la talla de: “Qué punto” y “Emisión Imposible”, tras los cuales se dejó seducir por la magia del escenario en “El Club de la Comedia” donde pudo hacer sus propios guiones.



     Ha participado en el exitoso espectáculo “5Hombres.com”; ha sido protagonista de la obra teatral: “Los hombres son de Marte y “Las mujeres son de Venus”; y ha formado parte de elenco de “Hasta aquí hemos llegao”, obra que junto a Leo Harlem y Sergio Olalla ha llevado de gira por todo el país.


         


        Como presentador, destaca su participación en numerosas galas en el mundo de los eventos. Gracias a su naturalidad, soltura y capacidad de improvisación, Sinacio ha adquirido un gran protagonismo como maestro de ceremonias en entregas de premios y actos de todo tipo.


         


    David Amor


Un hombre con barba lleva una chaqueta de cuero negra.
  • David Amor

    Cómico, actor y presentador


    David Amor es un monologuista gallego que empezó su carrera en 2001 en la televisión autonómica de Galicia donde trabajó como colaborador y guionista de numerosos programas.


     


    Tras esta primera etapa da el salto a Antena 3, a El Club del Chiste, programa en el que se convierte en uno de los protagonistas junto a los conocidos Leo Harlem, Martina Klein y Anabel Alonso.


     


    Su fama como monologuista empieza a crecer participando en varias funciones en teatros por toda España de El Club de la Comedia y en el programa de TV del mismo nombre.


     


    Como actor, ha hecho cameos en varias películas y fue uno de los protagonistas de la serie Gym Tony. También ha representado una obra de teatro junto con Alex Clavero llamada "Qué difícil se ha vuelto todo" y ha participado en la sexta edición de "Tu cara me suena" de Antena 3.


     


    A partir de 2017 el teatro cobra una gran importancia en su carrera. Actualmente recorre los teatros de España con sus espectáculos de humor.


Un hombre calvo con barba lleva una chaqueta roja y gafas.
  • José Corbacho

    Cómico, actor y guionista


    José Corbacho es gran artista polivalente capaz de trasmitir seriedad y jugar con el sentido del humor en una misma frase. Presentador, humorista, actor, productor y director, comenzó su trayectoria en el teatro con la compañía La Cubana 1988.


     


    Su carrera en televisión estuvo vinculada mucho tiempo a la productora El Terrat, pero fue en el programa: “Homo zapping” (2003, Antena 3) donde alcanzó la popularidad en la televisión nacional.


      

    Junto a su amigo Juan Cruz, dirigió la serie “Pelotas” en Televisión Española (2009), donde además interpretó el papel de psicólogo; y rodó la película “Tapas” (2005), que recibió en el Festival de Málaga la Biznaga de Oro a la mejor película y el premio del público.


Un hombre con barba lleva una camisa blanca y pantalones azules.
  • Santi Alverú

    Actor, presentador y comunicador


    Santi Alverú es un artista dedicado al mundo de la comedia y la comunicación. En 2017 salta a la fama por su interpretación de Bosco en la comedia Selfie, siendo nominado al Goya como mejor Actor Revelación en 2018.


     


    Así mismo, ha sido colaborador en “Ese programa del que usted me habla” y “A partir de hoy”, y ha trabajado como guionista en Comedy Central News.


     


    Como presentador, ha conducido programas como “Los felices veinte” y numerosas galas y espectáculos.


     


    Ha sido el anfitrión de todo tipo de eventos, como la ceremonia de Inauguración del Festival de Cine de Gijón, la ceremonia de clausura del Festival de Cine de Alcalá de Henares o, más recientemente, la gala ‘Alimentos de España’ para el Ministerio de Agricultura. También ha conducido espectáculos ‘Comedy Fight Club’ y ‘Terapia mal’.


     


    Lleva seis años al frente de los Premios Yago, uno de los galardones más rompedores del panorama español y en la actualidad colabora con varios programas como Zapeando, Comedy Central News, Ilustres Ignorantes, en revistas como Cinemanía o So Film y es uno de los presentadores del podcast “Y de beber albóndigas”.


El talento al servicio de las marcas